Plaza La Casilla 2, Entreplanta, 48012 Bilbao

Horario : L-V de 8:00 - 20:00
  Contacto : 94 421 13 02

Odontología Deportiva

La odontología deportiva, tal y como la conocemos, es una especialidad dentro de la odontología que trata el estudio, revisión, control y prevención de las lesiones o traumatismos provocados en la boca de los deportistas.

Para una gran parte de la población, esta disciplina se limita a uno de los tratamientos más usados en odontología deportiva, que no es otro que la funda o férula protectora para los dientes de los deportistas. Esta férula se puede llevar durante los entrenamientos, así como en la competición, ya que su principal función es proteger las piezas dentales para evitar su rotura.

Desde Clínica Dental La Casilla, donde tenemos una amplia experiencia en el tratamiento de las lesiones bucodentales de nuestros pacientes deportistas profesionales,  llevamos años trabajando en mejorar el aspecto preventivo dentro de esta disciplina especializada, para concienciar al colectivo deportista de la importancia de establecer planes de tratamiento específicos cuyo fin es el de prevenir y tratar las enfermedades o las manifestaciones bucodentales que afectan a su estado general, la posible repercusión en su rendimiento físico y su calidad de vida, tanto en el terreno amateur como en el profesional.

La salud bucodental en el contexto científico

[Fuente: Revista Maxillaris]

Los expertos nos recuerdan que “la boca es la cavidad de nuestro organismo con más variedad de bacterias, lo que dificulta su control y favorece la alta prevalencia de infecciones crónicas que pasan desapercibidas, tales como periodontitis, gingivitis, pericoronaritis, caries, fístulas, abscesos o dientes desvitalizados sin tratar. El sistema de defensa trata de mantener los focos en estado crónico o latente con una exigencia extra, lo que perjudica el buen desempeño de las funciones en otros sitios”.

Un artículo publicado en 2011 en la revista Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal, elaborado por el doctor Cosme Gay Escoda, catedrático del Departamento de Odontoestomatología de la Universidad de Barcelona e investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), en colaboración con el equipo médico del Fútbol Club Barcelona, recogía el resultado de estudiar durante tres temporadas (2003-2006) las lesiones o traumatismos bucales, la higiene bucodental, la patología de las en­cías y la oclusión dental de los 30 jugadores del primer equipo del Fútbol Club Barcelona. Después de contrastar estos datos con la información aportada por el equipo médico del club sobre lesiones que habían padecido los deportistas, los investigadores concluyeron que la incidencia de lesiones deportivas presenta una asociación con la salud bucodental.
Asimismo se ha confirmado que el uso de dispositivos bucales para estabilizar la articulación temporomandibular mejora las interacciones entre los músculos de la parte superior del cuerpo, obteniendo así una mejora del rendimiento deportivo. Por no hablar de los protectores dentales en la práctica de algunos deportes, cuyo uso está aceptado y recomendado sin ambages.

El odontólogo deportivo

Citando a expertos en la materia: «las expectativas de alto rendimiento en atletas de élite sólo pueden conseguirse con una salud completa, incluida la oral. El tiempo, el esfuerzo y el gasto económico invertidos en alcanzar el máximo nivel no pueden ser eclipsados por problemas odontológicos que se pueden prevenir. La necesidad de incorporar un odontólogo al equipo de apoyo del deportista es más que evidente”.
Efectivamente, los especialistas en medicina deportiva cada vez son más conscientes de la importancia de la salud oral y de su relación con el rendimiento deportivo. Por ello inciden en la conveniencia de integrar los cuidados bucodentales en los servicios médicos deportivos.

Filosofía Clínica Dental la Casilla

Tal y cómo habéis podido leer, no es nuevo pero si poco conocido que ya hay cada vez más equipos deportivos que han incorporado Odontólogos a su staff médico. Tanto la presencia como la participación del odontólogo en los equipos, es una medida importante para garantizar la salud bucodental que consiga contribuir a mejorar y mantener el rendimiento, así como la seguridad de la práctica deportiva. 

Nuestras recomendaciones a nuestros deportistas en este sentido son claras: revisiones periódicas e higiene dental diaria. Es imprescindible tener la boca en orden.