¿Son los implantes dentales una solución permanente?

Los implantes dentales han revolucionado el campo de la odontología, ofreciendo a muchas personas una alternativa eficaz para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, una pregunta común que surge entre los pacientes en nuestra clínica dental en Bilbao es si estos implantes realmente representan una solución permanente. 

Tipos de implantes dentales

Existen varios tipos de implantes dentales, cada uno adaptado a necesidades específicas. Los tipos más comunes incluyen:

  • Implantes endoóseos: Son los más utilizados y se insertan directamente en el hueso maxilar. Su forma se asemeja a un tornillo, lo que permite una mejor fijación.
  • Implantes subperiósticos: Se colocan debajo de la encía pero sobre el hueso. Son opciones para pacientes que tienen poca altura ósea, ya que evitan la necesidad de injertos óseos.
  • Implantes zigomáticos: Utilizados en casos extremos, estos se fijan al hueso cigomático en lugar del maxilar superior, ofreciendo soporte adicional.

La elección del tipo de implante depende de varios factores, incluyendo la salud ósea del paciente y sus preferencias estéticas. Un dentista especializado puede ayudar a determinar cuál es la mejor opción según el caso individual.

¿Cómo funciona un implante dental?

El funcionamiento de un implante dental se basa en un proceso llamado osteointegración, que es la unión del implante con el hueso maxilar. Este proceso es fundamental para garantizar que el implante sea seguro y eficiente, funcionando como un diente natural.

Una vez que el implante es colocado en la mandíbula, el hueso comienza a crecer alrededor de él. Este proceso puede tardar varios meses, durante los cuales el paciente puede recibir cuidados temporales para su estética dental. Con una correcta osteointegración, el implante se vuelve prácticamente indisoluble con el hueso.

Proceso de colocación

El proceso de colocación de un implante dental se realiza en varias etapas. La primera etapa implica una evaluación clínica completa, que incluye radiografías y, a veces, escaneos 3D para mapear la ubicación del hueso y determinar el mejor enfoque para la colocación del implante.

Una vez realizado esto, nuestro dentista realiza una cirugía oral menor para colocar el implante. Esta intervención se lleva a cabo bajo anestesia local, para garantizar el confort de nuestro paciente. Después de la intervención, se requerirá un tiempo de curación antes de colocar la corona dental final.

Fusión del implante con el hueso

La fusión del implante con el hueso es un paso crucial en el proceso de colocación. Este proceso puede tardar entre tres a seis meses, dependiendo de varios factores, como el tipo de implante y la salud ósea del paciente. Durante este tiempo, es esencial seguir las indicaciones del dentista para asegurar una integración exitosa.

La osteointegración no solo proporciona estabilidad al implante, sino que también permite que el implante asuma la función de un diente natural, proporcionando la fuerza necesaria para la masticación y contribuyendo a la estética facial.

¿Es una solución permanente?

Aunque muchos pacientes experimentan resultados satisfactorios a largo plazo, la durabilidad de los implantes dentales puede verse afectada por diversos factores, como la higiene oral y el mantenimiento regular. En general, si se cuidan adecuadamente, los implantes pueden durar de 10 a 15 años, e incluso más.

Es importante destacar que, aunque el implante en sí puede ser una solución permanente, la corona que se coloca sobre el implante puede necesitar ser reemplazada a lo largo del tiempo. Por lo tanto, la atención continua a la salud bucodental es esencial.

Cuidados necesarios para mantener un implante dental

Los cuidados que se requieren para mantener un implante dental son similares a los que se necesitan para los dientes naturales. Esto incluye una rutina diaria dedicada a la higiene bucal, así como chequeos regulares con el dentista.

A continuación, presentamos algunas pautas de cuidado esenciales:

  1. Lavar los dientes al menos tres veces al día con pasta dental fluorada.
  2. Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes y alrededor del implante.
  3. Evitar alimentos duros que puedan dañar la corona del implante.
  4. Utilizar enjuagues bucales antibacterianos recomendados por el dentista.

Higiene bucal y mantenimiento regular

La higiene bucal y el mantenimiento regular son vitales para la longevidad del implante. El cepillado y el uso de hilo dental ayudan a prevenir infecciones y a mantener la salud de las encías, lo cual es crucial para la estabilidad del implante.

Además, los pacientes deben evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol, ya que estos hábitos pueden comprometer la salud de las encías y afectar la duración del implante dental.

Revisión periódica con tu dentista en Bilbao

Por último, es fundamental realizar revisiones periódicas con cada dentista en Bilbao que conforma la Clínica Dental La Casilla, para así asegurar que el implante se mantenga en buena salud. Estas visitas nos permiten detectar potenciales problemas a tiempo, evitando complicaciones que podrían afectar la integridad del implante.

Durante estas revisiones, nuestro dentista evaluará el estado del implante y de la salud bucal general, proporcionando recomendaciones específicas que pueden ayudar a prolongar la vida del implante y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Directora y Odontólogo en Clínica Dental La Casilla | 650 340 548

Odontóloga colegiada Nº 1109
•Licenciada en Odontología y Postgrado en Periodoncia por la Universidad del País Vasco.
•Profesora del Máster de Periodoncia en la UPV desde 2011.
•Práctica exclusiva en periodoncia e implantes.
•Miembro titular de la SEPA y de la SECIB.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button