Periodontitis crónica: ¿cómo se trata?

La periodontitis crónica puede ser una enfermedad oral devastadora, afectando tanto la salud bucal como la calidad de vida de las personas. Afortunadamente, existen varios tratamientos efectivos disponibles en Clínica Dental La Casilla para abordar esta afección. 

¿Qué es la periodontitis crónica?

La periodontitis crónica es una enfermedad inflamatoria crónica de las encías que afecta los tejidos que rodean y soportan los dientes. A diferencia de la gingivitis, que es una forma menos grave de enfermedad de las encías y que puede ser reversible, la periodontitis crónica es irreversible y puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.

Esta condición se caracteriza por la inflamación crónica de las encías, el sangrado, la retracción de las encías, la formación de bolsas periodontales y la destrucción del tejido óseo que sostiene los dientes.

La periodontitis crónica es causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Esta placa se forma constantemente en nuestra boca y si no se elimina mediante una buena higiene bucal, puede mineralizarse y convertirse en sarro, lo que irrita las encías y desencadena la respuesta inflamatoria que caracteriza a esta enfermedad.

Síntomas de la periodontitis crónica

La periodontitis crónica puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona, pero algunos síntomas comunes incluyen:

  • Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Encías enrojecidas, hinchadas o sensibles.
  • Movilidad o separación de los dientes.
  • Mal aliento persistente.
  • Pus entre los dientes y las encías.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que busques atención odontológica de inmediato para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.

¿Cómo se puede tratar la periodontitis crónica?

El tratamiento de la periodontitis crónica varía según la gravedad de la enfermedad. En general, existen dos enfoques principales: los tratamientos no quirúrgicos y los tratamientos quirúrgicos.

Tratamientos no quirúrgicos

En los casos de periodontitis crónica leve a moderada, los tratamientos no quirúrgicos pueden ser eficaces. Estos tratamientos suelen incluir una combinación de limpieza dental profunda y el uso de antibióticos o tratamientos antimicrobianos.

Limpieza dental profunda

La limpieza dental profunda, también conocida como raspado y alisado radicular o curetaje dental, es un procedimiento en el que se eliminan las bacterias y el sarro acumulado tanto por encima como por debajo de la línea de las encías. Este proceso ayuda a prevenir la progresión de la enfermedad y a promover la curación de las encías.

Durante este procedimiento, el dentista o el higienista dental utilizará instrumentos especiales para eliminar suavemente las acumulaciones de placa y sarro de las raíces de los dientes, mientras se asegura de limpiar profundamente los bolsillos periodontales.

Antibióticos y tratamiento antimicrobianos

Además de la limpieza dental profunda, se pueden recetar antibióticos u otros tratamientos antimicrobianos para ayudar a combatir las bacterias que causan la periodontitis crónica. Estos medicamentos pueden administrarse en forma de enjuagues bucales, geles tópicos o tabletas antibióticas, según la gravedad de la enfermedad.

Es importante tener en cuenta que los tratamientos no quirúrgicos pueden ser eficaces para frenar la progresión de la periodontitis crónica, pero es posible que se necesiten intervenciones quirúrgicas para abordar afecciones más graves.

Tratamientos quirúrgicos

En los casos más avanzados de periodontitis crónica, es posible que se requieran tratamientos quirúrgicos para restaurar la salud de las encías y los tejidos de soporte. Algunas opciones de tratamientos quirúrgicos incluyen:

Cirugía de colgajo

La cirugía de colgajo es un procedimiento en el que se realiza una incisión en las encías para acceder y limpiar profundamente las raíces de los dientes. Durante la cirugía, el dentista o experto en periodoncia levantará suavemente un colgajo de tejido gingival para eliminar las bacterias y el sarro acumulado, luego suturará el tejido en su lugar nuevamente. Este tipo de cirugía permite un mejor acceso a las áreas afectadas y facilita la limpieza profunda.

Injertos de tejido y hueso

Cuando la periodontitis crónica ha causado una pérdida considerable de tejido gingival o hueso, puede ser necesario realizar injerto de hueso dental o tejido para restaurar la integridad y estabilidad de los dientes y las encías. En estos procedimientos, se utiliza tejido del paladar o de otros donantes para regenerar el tejido perdido y promover un mejor soporte para los dientes.

Directora y Odontólogo en Clínica Dental La Casilla | 650 340 548

Odontóloga colegiada Nº 1109
•Licenciada en Odontología y Postgrado en Periodoncia por la Universidad del País Vasco.
•Profesora del Máster de Periodoncia en la UPV desde 2011.
•Práctica exclusiva en periodoncia e implantes.
•Miembro titular de la SEPA y de la SECIB.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button