Implantes dentales vs. puentes: ¿cuál es la mejor opción para ti?

En el mundo de la odontología, las opciones para reemplazar dientes perdidos son variadas. Dos de las más comunes en nuestra clínica dental en Bilbao son los implantes dentales y los puentes dentales. La elección entre estos tratamientos depende de varios factores, incluyendo la salud dental del paciente, su presupuesto y sus preferencias personales.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se insertan en el hueso maxilar para sustituir las raíces de los dientes perdidos. Una vez que el implante se integra con el hueso, se coloca una corona en la parte superior para completar la restauración dental. Este tratamiento se ha convertido en una opción muy popular debido a su durabilidad y estética.

La principal ventaja de los implantes es que no afectan a los dientes vecinos, a diferencia de los puentes que requieren tallado de estos. Además, los implantes previenen la pérdida de hueso en la mandíbula, un problema común que ocurre después de la pérdida de un diente natural.

Los implantes dentales no solo ofrecen una solución funcional, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas que los reciben. Al restaurar la capacidad de masticar adecuadamente, los pacientes pueden disfrutar de una dieta más variada y nutritiva, lo que contribuye a su bienestar general. Además, la seguridad en la estética dental puede tener un impacto positivo en su vida social y laboral, permitiéndoles interactuar con mayor seguridad.

Proceso de colocación del implante

El proceso de colocación de un implante dental se divide en varias etapas. Primero, un dentista realizará una evaluación exhaustiva que incluirá radiografías y posiblemente modelos de la boca del paciente. Esto es crucial para asegurarse de que haya suficiente hueso para anclar el implante.

La cirugía oral para colocar el implante generalmente se realiza bajo anestesia local. Se hace una pequeña incisión en la encía, se perfora el hueso y se coloca el implante. Después de esto, seguirá un periodo de cicatrización de varios meses, durante el cual el implante se fusionará con el hueso.

Una vez que el implante ha sanado, se coloca un cabezal de cicatrización y, finalmente, la corona. Es un proceso que requiere tiempo y paciencia, pero puede ofrecer resultados estéticamente agradables y funcionales a largo plazo.

Beneficios de los implantes dentales

  • Durabilidad: Los implantes pueden durar toda la vida con el cuidado adecuado.
  • Apariencia natural: Su diseño los hace parecer y funcionar como dientes naturales.
  • Mejora de la mordida: Ayudan a restaurar la funcionalidad completa de la boca.
  • Prevención de la pérdida ósea: Mantienen la estructura del hueso maxilar.

¿En qué consisten los puentes dentales?

Los puentes dentales son una opción restaurativa que utiliza dientes adyacentes al espacio vacío para soportar una estructura que reemplaza al diente perdido. Esta estructura puede ser fija o removible. Los puentes están fabricados típicamente de materiales como cerámica, porcelana o metal.

Un puente no solo rellena el espacio vacío; también ayuda a mantener la forma de la cara y a permitir que el paciente mastique correctamente. Sin embargo, para colocar un puente, se debe modificar la estructura de los dientes adyacentes, lo que no es necesario en los implantes.

Tipos de puentes dentales

  • Puente tradicional: Utiliza coronas dentales en los dientes adyacentes como soporte.
  • Puente cantilever: Se utiliza cuando hay un solo diente adyacente disponible para anclar.
  • Puente Maryland: Utiliza un marco de metal o porcelana para sostener el diente de reemplazo, minimizando el tallado de los dientes adyacentes.

Proceso de instalación del puente

El proceso para instalar un puente dental generalmente requiere dos o más visitas al dentista. En la primera visita, el dentista tallará los dientes vecinos para colocar coronas y tomará impresiones de la boca para crear el puente personalizado.

Después de recibir el puente provisional, el dentista seguirá creando el puente permanente en el laboratorio. En la segunda visita, se colocará el puente definitivo y se hará cualquier ajuste necesario. Este proceso puede ser más rápido que la colocación de implantes, pero conlleva sus propios riesgos, como el deterioro de los dientes adyacentes.

Comparación de durabilidad y mantenimiento

En términos de durabilidad, los implantes tienden a ser más longevos que los puentes. Con el cuidado adecuado, un implante puede durar toda la vida, mientras que un puente generalmente necesita ser reemplazado cada 5 a 15 años.

El mantenimiento de los implantes es similar al de los dientes naturales, requiriendo cepillado y uso de hilo dental. En contraste, los puentes requieren atención especial para evitar la acumulación de placa en las áreas donde se conectan a los dientes naturales. Ambos tratamientos exigen visitas regulares al dentista para asegurar que la salud dental se mantenga en óptimas condiciones.

Precios y accesibilidad

El precio de los implantes dentales suele ser más alto que el de los puentes, debido a la cirugía y el material utilizado. Sin embargo, muchos pacientes consideran que la durabilidad y el beneficio a largo plazo de los implantes justifican el gasto inicial. Los precios pueden variar considerablemente en función de la ubicación geográfica y la complejidad del caso.

Los puentes, por otro lado, tienden a ser una opción más asequible inicialmente, pero con el tiempo, podrían resultar en gastos acumulativos debido a reemplazos o ajustes. Es esencial considerar tanto el gasto inmediato como el futuro a la hora de tomar una decisión.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elegir entre implantes dentales y puentes depende de varios factores individuales, incluidos el estado de salud dental, el presupuesto y las preferencias personales. Si se valora la durabilidad a largo plazo y la salud de los dientes adyacentes, los implantes pueden ser la mejor opción.

Por otro lado, si el tiempo y el precio inicial son prioridades, un puente puede ser más adecuado. Siempre es recomendable consultar con un dentista especializado para evaluar las circunstancias específicas y tomar una decisión informada.

Directora y Odontólogo en Clínica Dental La Casilla | 650 340 548

Odontóloga colegiada Nº 1109
•Licenciada en Odontología y Postgrado en Periodoncia por la Universidad del País Vasco.
•Profesora del Máster de Periodoncia en la UPV desde 2011.
•Práctica exclusiva en periodoncia e implantes.
•Miembro titular de la SEPA y de la SECIB.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button