¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es una afección que afecta las encías y los tejidos que rodean los dientes. Aunque puede parecer una enfermedad dental común, la realidad es que puede tener consecuencias graves para la salud bucal y general. En este artículo, nuestros dentistas en Bilbao explicarán estrategias efectivas para prevenir la enfermedad periodontal y mantener tus encías en perfecto estado.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una infección bacteriana que afecta los tejidos que sostienen los dientes. A medida que la enfermedad avanza, las encías se inflaman y se forman bolsas de pus entre los dientes y las encías. Con el tiempo, esto puede llevar a la pérdida de dientes y otros problemas de salud bucal.

Una de las principales causas de la enfermedad periodontal es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. La placa es una película pegajosa que se forma constantemente en nuestros dientes debido a la combinación de restos de alimentos y bacterias en la boca. Si la placa no se elimina mediante una buena higiene bucal, puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que irrita las encías y provoca la inflamación característica de la enfermedad periodontal.

Otro factor importante a tener en cuenta es la predisposición genética de cada individuo. Algunas personas pueden ser más propensas a desarrollar enfermedad periodontal debido a la herencia genética que influye en la respuesta del sistema inmunológico ante las bacterias bucales. Por lo tanto, es fundamental mantener una buena higiene bucal y realizar visitas regulares al dentista para prevenir y detectar a tiempo cualquier signo de enfermedad periodontal.

Causas de las enfermedades periodontales

La enfermedad periodontal puede ser causada por diversos factores, entre ellos:

  • Placa bacteriana: La placa bacteriana es una película adhesiva que se forma constantemente en los dientes. Si no se elimina correctamente a través de una buena higiene bucal, puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que irrita las encías y provoca la aparición de la enfermedad periodontal.
  • Mala higiene bucal: Cepillarse los dientes de forma incorrecta o incompleta, no utilizar hilo dental o no realizar enjuagues bucales regularmente puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.
  • Factores genéticos: Algunas personas pueden ser más susceptibles a desarrollar enfermedades periodontales debido a su predisposición genética.
  • Tabaquismo: Fumar puede dañar gravemente los tejidos de las encías y dificultar la cicatrización de las heridas, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedad periodontal. Así como al tanto de sus dañinas consecuencias tomate tu tiempo para buscar como dejar el tabaco si sufres de esta afección.
  • Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal debido a que la diabetes puede debilitar el sistema inmunológico y dificultar la cicatrización de heridas.

Tipos de periodoncia

Existen diferentes tipos de periodoncia, entre los más comunes se incluyen:

  • Gingivitis: Es la forma más leve de enfermedad periodontal y se caracteriza por la inflamación de las encías. En esta etapa, la enfermedad puede ser reversible si se toman las medidas adecuadas.
  • Periodontitis: Si la gingivitis no se trata a tiempo, puede avanzar hacia una forma más grave de enfermedad periodontal conocida como periodontitis. En esta etapa, los tejidos y los huesos que sostienen los dientes se dañan irreversiblemente.

El tratamiento de la enfermedad periodontal varía dependiendo del tipo y de la gravedad de la afección. Para prevenirla, es fundamental adoptar hábitos saludables en tu rutina diaria.

Hábitos saludables para prevenir la enfermedad periodontal

Dieta equilibrada

Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantener unas encías sanas. Alimentos como frutas, verduras, pescado y nueces contienen vitaminas y minerales que fortalecen los tejidos orales y promueven la cicatrización.

Por otro lado, una dieta rica en azúcares y alimentos procesados puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. El azúcar es la principal fuente de alimento de las bacterias que causan la placa, por lo que es importante limitar su consumo.

Evita el tabaco

El tabaco es uno de los factores de riesgo más importantes para la enfermedad periodontal. Fumar debilita el sistema inmunológico y dificulta la cicatrización de las heridas, lo que facilita la aparición y progresión de la enfermedad. Por lo tanto, es fundamental evitar el consumo de tabaco para mantener unas encías saludables.

Visita regularmente a tu dentista

Una visita regular al dentista es fundamental para prevenir la enfermedad periodontal. Durante estas visitas, el dentista realizará una evaluación completa de tu salud bucal y te dará recomendaciones personalizadas para mantener tus encías sanas. Además, el dentista puede realizar limpiezas dentales para eliminar la placa y el sarro acumulados.

Utiliza hilo dental

El uso regular de hilo dental es esencial para prevenir la enfermedad periodontal. El hilo dental ayuda a eliminar las partículas de comida y la placa bacteriana que se acumulan entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Para obtener mejores resultados, asegúrate de utilizar el hilo dental correctamente y de forma consistente.

Cepíllate correctamente

El cepillado adecuado es clave para prevenir la enfermedad periodontal. Asegúrate de cepillarte los dientes al menos tres veces al día durante dos minutos cada vez. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental que contenga flúor. Además, asegúrate de cepillar también la lengua y las encías con movimientos suaves y circulares.

Directora y Odontólogo en Clínica Dental La Casilla | 650 340 548

Odontóloga colegiada Nº 1109
•Licenciada en Odontología y Postgrado en Periodoncia por la Universidad del País Vasco.
•Profesora del Máster de Periodoncia en la UPV desde 2011.
•Práctica exclusiva en periodoncia e implantes.
•Miembro titular de la SEPA y de la SECIB.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button